
Transformers - All Hail Megatron #2
Curioso homenaje, no?
Morgan Spurlock, el bigotudo director de uno de los documentales que pudieron llegar a nuestro país con una cierta promoción al rebufo del exito del (ahora olvidado) Michael Moore, Super Size Me, donde Spurlock hacia las tres comidas diarias en McDonalds, llega con su nuevo trabajo en la dirección, la pelicula de largo pero claro titulo, ¿Where in the world is Osama Bin Laden?.
Esta vez se enfrenta a un reto mayor que el sobrevivir a comida basura, se propone encontrar al terrorista más buscado del mundo.
Todo comienza en la casa de Spurlock. Su mujer le confirma que esta embarazada, asi que Morgan, preocupado por que su futuro descendiente nazca en un mundo de paz y armonia, se porpone encontrar a Osama, el hombre más buscado. Para ello se prepara con especialistas, y viajará siguiendo su rastro por unos cuantos paises que no son los más populares en las agencias de viajes.
Hay que reconorcerle un cierto mérito a Spurlock. Seguramente no es el mejor director de documentales, su estilo es demasiado casero como para ser reconocido en los festivales europeos, y no es tan brillante como lo pueda ser Moore... pero un hombre capaz de hacer un documental como este,en que toca el tema más peliagudo en America, y lo hace con mucho humor y bastante sentido comun, especialmente segun avanza la peli, eso, señores, tiene un mérito que hay que reconocer.
Igual que en su anterior trabajo, vuelve a tocar un tema serio con buenas dosis de humor, aqui con bastante más peligro, puesto que se mete en fregados bastante importantes; si bien el relato empieza en paises "pacificos" como Marruecos, o Egipto, es su paso por Israel y Palestina el que me parece el mejor segmento de la pelicula.
Alli muestra el conflicto por la tierra de manera sincera y neutral, viendo todas las caras de la moneda. Los que salen peor parados son los judios ortodoxos, que se retratan bastante bien asimismos cuando, no sólo entorpecen a Spurlock cuando intenta hablar con gente de la calle, sino que le agreden fisica y verbalmente en un espectaculo bastante triste pero que refleja bastante bien una parte importante de ese conflicto.
En esta era del p2p es tan sencillo ver la última peli de Stephen Chow aquí como en Beijing, no hace falta más de un click y ya la tenemos en calidad de DVD y con súbtitulos en nuestro idioma grácias a una alma caritativa. Hace algunos años eso era impensable, aún recuerdo haber comprado vhs´s de importacion con las pelis de Russ Meyer, inencontrábles por aqui, y la única forma posible de verlas. Todo eso ha cambiado, y prácticamente es posible ver TODO en nuestra casita... digo prácticamente, pero sigue habiendo cosas que se escapan, como por ejemplo el cine de Minoru Kawasaki, el último director de culto. Tiene unas cuantas peliculas ya en su filmografía, pero a pesar de estar editadas en dvd en Japón, es muy dificil conseguirlas,ni siquiera a traves de las red.
Sus films son auténticas experiencias, suelen incluir a gente disfrazada de animales con las más extrañas aficiones (El Cangrejo portero, El Calamar Luchador, Ejecutivo Koala...) y hay que verlas para creerlas.
Por suerte en USA se ponen las pilas y por fin van a aparecer unos cuantos titulos de su filmografia en su propia colección, The Minoru Kawasaki Colletion. Los primeros titulos serán Rug Cop, Ejecutivo Koala y EL mundo se hunde excepto Japón, la contrapartida al blockbuster japones de titulo inverso.