jueves, 30 de octubre de 2008

Comienza el Salón del Manga de Barcelona 08



Hoy ha comenzado con el típico ritmo tranquilo de dia laborable el Salón del Manga que se realiza una vez más a tres manzanas de mi casa, en La Farga de L´Hospitalet.
Apenas he podido estar una hora, pero ya me ha dado tiempo a ver que hay bastante merchandising novedoso por los stands, que hay muchos stands de tiendas nuevas, o por lo menos que llaman más la atención, y que Norma sigue teniendo el stand más chulo de todos, esta vez con una ilustración gigante de Gundam, con el simpatiquísimo falso robot de Yotsuba a tamaño natural y un piano tuneado haciendo publi de Nodame Cantabile, una de las series estrella de esta edición.

Las fotos son de Jessica Jones, pero como las ha hecho con mi cámara son cási mias.
Mañana se espera jaleo, que es dia de entrar gratis si vas disfrazado. Miedo me da.

Por supuesto, me he hecho una foto con el Robot.


"¿Has oido lo nuevo de Vivaldi? su último discos son muy buenos..."

miércoles, 29 de octubre de 2008

Cleavagefield


A pesar de la apariencia esta no es la "versión" de Asylum de Cloverfield (que aquella se llamaba "Monster"), sino una versión serie B (o Z) dirigida por el mítico Jim Winorsky, un clásico de los videoclubs y la sci-fi barata.
En la linea de The Bare Wench Project, parece que nos da lo que promete: chicas con escotazos, malísimos efectos especiales y actuaciones de pena.
He mencionado ya lo de las chicas?
Enjoy.

martes, 28 de octubre de 2008

Sitges ´08 : The Burrowers



"Un western con bichos" con esta sencillla frase se hace atractiva a esta serie B con clase, una peli que navega entre generos y sale con soltura.

Un grupo de jinetes se forma para ir en busca de una joven desaparecida: su familia apareció descuartizada por lo que parece ser un grupo de indios sanguinarios. Por supuesto, en realidad se trata de un ataque de los Burrowers, unos bichos nocturnos que se alimentan de humanos. En su camino se encontrarán con un batallón del ejercito, al que se unirán aunque estos lo que quieren en realidad es una excusa para cargarse a unos cuantos indios más.

J.T. Petty, que el año pasado llevó a Sitges su ¿falso? documental S&M Man presentó esta vez este western de pulso firme, una peli hecha con mucha cabeza y mucho respeto por el género, serie B, totalmente, pero de la bién hecha.
A pesar de lo que pueda dar a pensar la sinopsis esta es una peli muy seria, con una visión que parece bastante probable de como funcionaban las cosas en la conquista del Oeste, a nivel de impunidad total por parte del ejercito, de tomarse la justicia por la propia mano, y de esperanza de vida más que corta.

Lo de los bichos... pues está simpatico para el Festival, pero acabé con la sensación que si el director hubiera querido, podría haber hecho la misma peli sin ellos y le habría quedado un western igual de compacto y quizás la critica le hubiera tomado mucho más en serio.
Es una peli rodada con talento y con las ideas bastante claras sobre que caminos tomar (el del drama y la interactuación de personajes con personalidades muy diferentes) y que caminos no (como el de la chabacanería y la sangre fácil).

El reparto ofrece sólidas interpretaciones, Petty ha encontrado en actores secundarios básicamente televisivos, un buen grupo muy serio, acorde con la peli. La auséncia de "estrellas" o por lo menos actores que hayan hecho protagonistas habitualmente, hace que la peli no tenga tampoco un protagonista claro, y quién se beneficia de eso básicamente es la propia história, que gana en credibilidad y en interés.

Dificilmente se podrá disfrutar de esta peli, puesto que segun Twitch, Lionsgate, su productora, esta empeñada en meterla al fondo del cajón más grande que encuentren. Cosas de estudios, quién sabe si cualquier tarde de Domingo nos la encontramos en Cuatro haciendo zapping.
Y la veréis y pasaréis un buen rato.

6/10

A pre-ordenar : novedades del Hobby Complex 05 2008

He visto en Akiba Hobby unas cuantas novedades interesantes del complejo y consumista mundo de las figuras manganime, provinientes del Hobby Complex 05 2008, una convención donde diferentes marcas del sector presentan nuestra futura ruina.
De lo visto me quedo con las figuras de Haruhi Suzumiya y su Brigada S.O.S. de la serie Fraulein Revoltech. Bonitas, baratas, se pueden poner en 8000 poses y no se notan mucho las uniones de las extremidades.


Fijaros, en cambio esta figura Figma de Ikkitousen. La fotografía es muy cruel, porque la figura esta en una pose en que se ve el gran fallo de esta marca: las articulaciones. Sigo diciendo que no me gustan nada las Figma por mucho que saquen figuras de Lucky Star, me recuerdan a las terribles figuras de acción Marvel Legends.


Ademas de Revoltech tendremos esta figura de Alien. Mola, detallada y no parece demasiado grande, un punto muy a favor.

Y para finalizar, parece que la figura de "Cart", el Robot con truco que aparecía en la fabulosa serie Yotsuba, ha sido un éxito: relanzamiento de la versión especial de Amazon.jp, parece que con un color un poco más oscuro, y ahora tambien la tendremos en un tamaño más grande,supongo que el mismo de la figura de Fuka Ayase. Aunque en Tokyo me compré la versión "cartón normal" o descarto que caiga el grande para acompañar a Fuka (que también cayó).



Por supuesto, se le encienden los ojos!

Y todo esto con el Salón del Manga a la vuelta de la esquina!
Visto en Akiba Hobby y en Sankaku Complex.

lunes, 27 de octubre de 2008

Sitges ´08 : God´s Puzzle



Sabiéndo perfectamente que ir a ver una película de Miike, por mucho que haya visto uno el trailer, es sorpresa asegurada (puede salir rana u obra maestra, sorpresa), nos acercamos en la cási madrugada del martes al Retiro para ver la siguiente peli "comercial" del director, después del exitazo de Crows Zero.
Esta vez es una comedia romántica-científica, donde se discutirán conceptos tan impactantes como si es posíble crear un universo paralelo.
Sólo a Miike se le ocurre hacer una comedia romántica de eso, él es así.

La história empieza con dos hermanos gemelos: uno es el universitario tranquilo, el otro un cocinero que sueña ser una estrella de rock. Al tranquilo le rompen el corazón, y decide largarse y meditar su futuro. El rockero decide entonces ir a la Uni y hacerse pasar por su hermano... a pesar de no tener ni idea de física, que es la carrera que estudia. Poco a poco va saliendo adelante con golpes de suerte, hasta que un día conoce a una estudiante que ha dejado la universidad, a pesar de ser superdotada.
Ambos se embarcarán en una tésis conjunta: se puede crear un universo a partir de nuestro universo?

Basándose en una novela de Shinji Kimoto, Miike crea uno de sus batiburrillos habituales, donde partiendo de una história cási de peli Disney (un gemelo que se hace pasar por otro!), va añadiendo lo que le interesa de verdad, que es tener escenas con larguísimas conversaciones de física nivel 70, como el que no quiere la cosa, ver los flashbacks a traves de que los actores clickeen en "pestañitas " en la pantalla, como si fuera un ordenador, sus típicas escenas que no vienen a cuento (esta vez, una auténtica transformación rockera!), o la "travesia del desierto" del hermano listo...

Son ese tipo de detalles los que le dan siempre un extra a sus peliculas, y que personalmente agradezco mucho, ya que al fin y al cabo son sus toques personales.
A todo esto la história en sí es interesante, divertida, y da que pensar, asi que no está nada mal; la pareja de rebeldes que ,como no les gusta el mundo en que viven, deciden probar a crear un univero nuevo.
El argumento puede dar para unos cuantos debates, ya no sólo sobre si exíste realmente la posibilidad de que los humanos podamos crear un big bang (que es lo que están intentando los chalados del acelerador de partículas), sino también sobre temas más filosóficos, desde si tenemos derecho a crear ese universo, hasta si sería la solución a nuestros problemas.

Los problemas principales para que esta peli no acabe de dar en la diana: primero, la duración, dos horas veinte es demasiado, y segundo, lo farragoso de algunas escenas, que pueden hacer que el cerebro del espectador se convierta en una sustancia parecida a un yogur caducado.

AH! Hayato Ichihara es el protagonista masculino que da vida a los gemelos, conviertiéndose en un joven Riki Takeuchi cuando hace de "rockero" , y la atractiva Mitsuki Tanimura interpreta a la inteligente y un poco borde Saraka. Ambos están más que bien, el chico un poco pasado, como requiere su papel, y la chica con esos arranques de rabia que molan bastante.

Aunque se haga un poco pesada a ratos, tiene demasiadas cosas buenas como para dejarla pasar. Vale la pena.

7´5 de 10

Momento Zen : Kalinka Malinka Edition


Disfrutad del poderío bucal de Ivan Rebroff, esta canción es de esas que le dan a uno energías para empezar el lunes con buen pie. A por ellos!
Enjoy.

domingo, 26 de octubre de 2008

Ultimos conciertos de Hellacopters, en directo.



The Hellacopters han decidido poner fin a su carrera, y lo hacen con una serie de cuatro conciertos (dos al dia) en Estocolmo. Como ya es un poco tarde para ir, os aviso que se pueden seguir en directo a traves de su Myspace, donde podremos ver sus últimas actuaciones con una calidad de video y sonido bastante espectacular.

Anoche pude ver su segundo concierto, con aparición estelar de su primer guitarrista, Dregen, que salió para tocar Gotta get some action (rigth now!.
El show estuvo muy bien, aunque tuvo un final bastante abriupto, después que uno de los amplis pegara un petardazo de acople que hizo que Nikke saliera zumbando del escenario.
Cosas que pasan ,a ver esta noche ( a las 21h) su último show.

sábado, 25 de octubre de 2008

Minoru vuelve a los peluches : Neko Rahmen Taisho!



Una de las octavillas que iban repartiendo Minoru Kawasaki y su friki-productor por Sitges era un anuncio de su nueva peli, Neko Rahmen Taisho. Aunque busqué y busqué en la página oficial de la peli neko-rahmen.com, no di con el trailer para ponerlo por aquí y compartir mi locura por este director con todos vosotros. Lo que sí encontré fue esta extraña animación en la que parece basarse la peli de Kawasaki.

La figurita de Taishou se puede comprar aqui...


Hoy en Nippon Cinema, la mejor página de cine japonés, han colgado por fin el trailer de esta nueva aventura de Kawasaki en su subgénero "animales que hacen cosas de humanos": esta vez se trata de un gato (de trapo, of course) que lleva un puesto de ramen.
Verlo para creerlo, de nuevo. Se estrena este Noviembre en Japón y estoy pensando pillar un vuelo allí sólo para poder ver la peli. Vale, no es verdad, pero rezaré cada dia para que el DVD traiga subs en inglés.
Algo es algo.
Enjoy!



De nuevo, sacado de Nippon Cinema.

Sitges ´08 : The Good, The Bad, The Weird



La mejor película del Festival nos llegaría el lunes, en otra apoteósica noche de cine coreano en el Auditori : la nueva obra maestra de Kim Ji-Won, y sin lugar a dudas su mejor pelicula, The Good , The Bad and The Weird. No hay mejor cine que ese para disfrutar de un espectáculo como este homenaje al clásico de Leone, una montaña rusa llena de tiros , persecuciones, y tres de los mejores actores de Corea.
Puede que sea el entorno, el ver la peli en Sitges, o puede que sea que el Auditori es un cine tremendo, pero lo tengo claro: para mi esta pelicula es una obra maestra y un clásico instantáneo.

Manchuria, años 30. Un ladrón de poca monta roba el mapa de un tesoro... tras el irán un asesino a sueldo, un cazarecompensas, rebeldes dela ocupada Corea y hasta el ejercito japonés.

Y si, la trama no es enrevesada, es una película de aventuras, un western raro en el que los actores, básicamente, se lo pasan en grande, no hay trágicas muertes ni ningún drama rompecorazones, ni siquiera ningún discapacitado. Seguramente tendrán que pasar veinte o treinta años para que la critica "de verdad" sea capaz de reconocer que esto, como Hot Fuzz, son Obras Maestras igual qeu lo puedan ser El Apartamento de Wilder o La Diligencia de Ford.

Ese es el precio que hay que pagar por dirigir un espectáculo total, sin más pretenciones que la de hacer pasar dos horas lo mejor posibles (aunque, si en el camino se le puede meter una puyita a los japoneses, mejor), técnicamente impecable, y con unas actuaciones de quitarse el sombrero.

Gran parte del mérito es de Song Kang Ho. El es quien lleva gran peso de la película, y ya desde el principio de la pelicula, la maravillosa escena inicial del robo en el tren, nos gana a favor a todos con ese personaje fantástico, un ladrón caradura de medio pelo que acaba salvándose siempre a base de golpes de suerte. Su intrepretación es de nuevo magnífica, en un papel mucho más físico de lo que le vemos normalmente, siempre con la sonrisa del pillo que se sale con la suya, derrochando carísma y consiguiendo momentos de comédia antológicos.
Sin un actor como él, la peli no podría llegar a ser la misma, él es la espina dorsal de este carrusel de tiros persecuciones.

Claro que poca broma con las otras dos estrellas: Jung Woo-Sung y Lee Byung Hyung están espléndidos también en sus papeles. Quizás el primero sea el que aparezca menos en pantalla de los tres, y su papel sea el menos agradecido, por ser el más normal, pero con escenas como el tiroteo en los tejados de la ciudad de los ladrones, o cuando reaparece en el tramo final, esta claro que carisma tampoco le falta.

Lee Byung Hyung... no se me ocurre mejor actor para este papel a lo Lee Van Cleef. Aqui saca su vena sádica interpretando a este matón de primera linea, en el que no haría falta ni que dijera nada: con esa caracterización, y esa mirada asesina, lo dice todo.

Con momentos de homenaje clarísimos a la peli de Leone, Kim Ji Won mantiene su estilo, y brilla más que nunca en esos planos panorámicos del desierto y movimientos de camara absolutamente brutales, como en la mencionada escena del tren, donde parece que la camara vaya pegada a una montaña rusa.
En cuanto al apartado técnico, siempre digo que el nivel de Corea es demencial, y aqui vuelve a probarse: la fotografía es maravillosa, en las escenas de desierto y tambien en interiores, como en la oficina del tipo que contrata al "malo",que recuerda tremendamente al precioso estílo noir de A Bittersweet Life.

Y la música... si habéis visto la primera peli del director, la divertidísima The Quiet Family, sabréis del gusto del director por los sonidos peculiares.. aqui lo que suena es un cruce de BSO de western clásico, rumba estílo Gipsy Kings, mariachis, y épica rara. A muchos les choca y no lo aceptan, para servidor es una prueba más del sentido del humor del director.

Un film para quitarse el sombrero: diversión al 100%, con una calidad apabullante.
Obra maestra absoluta, clásico instantáneo.

10/10

Tokyo ´08 : Nendoroid Petit


Mi pequeña Brigada S.O.S.


Kyon y Haruhi


Dos versiones de Mikuru-chan


Yuki Nagato para de leer un segundo


Kagami y Miyuki, de Lucky Star


La familia al completo

viernes, 24 de octubre de 2008

The Foundation


La pequeña nota explicativa de este comic que venía en el Previews me pareció lo suficientemente interesante como para pedirlo, y seguramente les pasó lo mismo a los ejecutivos que, al poco de comenzar a editarse, se hicieron con los derechos para llevar este comic al cine.Era una cosa asi:

The Foundation es una sociedad secreta y un tanto extraña: financiada por los beneficios de las ventas de sus libros, el profeta Nostradamus creó esta Fundación con la misión de hacer que esas mismas profecías, no lleguén a cumplirse jamás.
Uno de los agentes de campo esta en una misión, en un aeropuerto...

A partir de este punto de inicio tan interesante, esta miniserie de 5 números recopliadas en el tomo que reseño, se convierte en una buena história de espionaje, un buen thriller de acción. El guión es sólido y la trama atractiva, y aún cuando llega un punto en que, en el número tres, parece que la serie va de caída, vuelve a retomar el pulso y el interés con un giro de argumento, subiendo el ritmo hasta el final de la história. Quizás ese final (y me refiero a las últimas tres páginas) fallen un tanto al resolver todo de manera demasiado precipitada, demasiado brusca.

El guión corre a cuenta de John Rozum, que hace un buen trabajo, y el apartado técnico corre a cargo del artista conocido como Chee (no me preguntéis, pone que se llama asi, creo que es de Hong Kong). Con un dibujo sencillo pero efectivo, al servicio de la história, juega con las sombras y con viñetas muy cinematográficas,dándole a la serie un halo de misterio que le va de maravilla .

Un buen título que debería gustar a fans de Queen & Country y similares.

7/10

Songbook : Serge Gainsbourg



Serge Gainsbourg & Brigitte Bardot - Bonnie and Clyde

Vous avez lu l'histoire de Jesse James
Comment il vecut, comment il est mort
Ca vous a plus hein vous en d'mandez encore
Et bien
Ecoutez l'histoire
De Bonnie and Clyde

Alors voila Clyde a une petite amie
Elle est belle et son prenom C'est Bonnie
A eux deux ils forment le gang Barrow
Leurs noms
Bonnie Parker et Clyde Barrow

Bonnie and Clyde
Bonnie and Clyde

Moi lors que j'ai connu Clyde autrefois
C'etait un gars loyal honnete et droit
Il faut croire que c'est la societe
Qui m'a definitivement abime

Bonnie and Clyde
Bonnie and Clyde

Qu'est c' qu'on a pas ecrit sur elle et moi
On pretend que nous tuons de sang froid
C'est pas drol' mais on est bien oblige
De fair' tair' celui qui s'met a gueuler

Bonnie and Clyde
Bonnie and Clyde

Chaqu'fois qu'un polic'man se fait buter
Qu'un garage ou qu'un' banque se fait braquer
Pour la polic' ça ne fait pas d'myster
C'est signe Clyde Barrow
Bonnie Parker

Bonnie and Clyde
Bonnie and Clyde

Maint'nant chaq'fois qu'on essaie d'se ranger
De s'installer tranquill's dans un meuble
Dans les trois jours voila le tac tac tac
Des mitraillett's qui revienn't a l'attaqu'

Bonnie and Clyde
Bonnie and Clyde

Un de ces quatr' nous tomberons ensemble
Moi j'm'en fous c'est pour Bonnie que je tremble
Qu'elle importanc' qu'ils me fassent la peau
Moi Bonnie je tremble pour Clyde Barrow

Bonnie and Clyde
Bonnie and Clyde

D'tout'facon Ils n'pouvaient plus s'en sortir
La seule solution c'etait mourir
Mais plus d'un les a suivis en enfer
Quand sont morts Barrow et Bonnie Parker

Bonnie and Clyde
Bonnie and Clyde

jueves, 23 de octubre de 2008

Wish List : DVD´s


En la página de compras Amazon hay una opción que permite al usuario añadir a una lista propia todo aquello que te encuentres navegando por la página, para no olvidarlo, una "lista de la compra". En esta nueva sección hago de esa lista de la compra, una lista de cosas que me gustaría que editaran aqui, películas perdidas, ediciones imposibles, y reivindicaciones que se perdieron en el tiempo.
Estas son las tres primeras:

¿Custom o realidad?

-Kill Bill : The Whole Bloody Affair
Alguna vez se editará la tan esperada edición de las dos pelis juntas? Hasta no hace mucho estaba anunciado en Amazon, pero, claro, se canceló. Tarantino cuida muy poquito sus ediciones en DVD, se nota que de momento no le falta pasta.


-Equilibrium
Una de las pelis damnificadas por el cierre de Lauren, a ver si alguna editora se puede hacer con los derechos y ofrecernos una buena edicion con subs en castellano, la peli lo merece. Con Christian Bale por dios!


-Clerks
Y otra damnificada de Lauren. Es incomprensible que este editada la segunda parte (en una edición chulísima) y que la primera sin embargo continue inédita en nuestro país. Costó horrores que se publicase Chasing Amy, peor camino el que sigue la opera prima de Kevin Smith.

Sugerencias para esta sección?

miércoles, 22 de octubre de 2008

Previews de... Octubre


Llega tarde este mes el Post del Previews.. lo sé, pero tampoco hay tanta cosa, así que no pasa nada.
O es flojo o estoy un poco cansado de tanto macroevento, una de dos:


-Mister X : Condemned #1
Echo de menos más cosas de Dean Motter, un artista que me ganó para siempre con su Terminal City. Miniserie en Dark Horse de Mister X, no le haremos un feo.(pag. 28)

-Ex Machina #40
En un numero de esos que llaman "standalone", el Alcalde Hundred busca a un par de personas para que transformen su vida en una novela gráfica. Os suenan los dos tipos de la portada? puede ser un número muy bueno, Deus ex Machina (pag. 104)

-Si el mes pasado era el busto de Green Lantern, este mes es uno de Batman, diseñado por Carlos Pacheco de nuevo. Pinta... (pag. 134)

-The Dark Knight : The Joker Poker Set
Frikada ludópata psicópata.

-Dead Space HC
Mucho bombo le estan dando a este nuevo juego... este comic tiene buen equipo creativo, Anthony Johnston y Ben Templesmith, publíca Image. (pag. 153)


-War At Ellsmere
Faith Eirn Hicks me ganó completamente con su primera obra, el divertido Zombies Calling. Esta nueva novela grafica esta en mi lista, desde luego. (pag. 204)

-La Muse
Me ha llamado la atención esta novela gráfica dibujada por un artista nacional, Hugo Petrus. A ver si la publican por aqui.(pag. 229)

-Hack/Slash
Despues de tanto anuncio... vale la pena esta serie? habrá que darle un tiento antes de que estrenen la peli, por aquello de ir de listo.(pag 251)


-Kuruma Tohrimasu
El segundo comic de Michel Gondry en poco tiempo.. demasiado para que mi cuerpo lo asimile, esto adapta su parte en "Tokyo!" con ayuda de Gabrielle Bell. Esperemos que dibuje ella. (pag. 288)

-Grimm Fairy Tales Wonderland 2009 Calendar (pag. 352)
Adivina quien se ha prestado raudo y veloz a dibujar en este calendario?

-Brush With Passion Art Of Dave Stevens (pag. 366)
Fallecido tristemente hace unos meses, este libro parece esencial para los seguidores del gran dibujante Dave Stevens.


-Captain Hook Color Version Bust (pag.466)
De las figuritas, me quedo con este busto del Capitán Garfio del Peter Pan de Loisiel, precioso.


-Vagabond Sculpture Arts Seijuro Statue (pag. 468)
Y con esta figura de Seijuro, de Vagabond, la obra maestra de Takehiko Inoue.


-Death Note Puppet Kira Patch (pag. 476)
Este parche tengo que conseguirlo como sea, aunque los parches, en realidad, estan un poco pasados de moda, no?

-Xoxo Hugs And Kisses Postcard Book (pag. 482)
Todo lo que lleve el nombre de James Jean en la portada, es compra obligada, en este caso un libro de postales. algo es algo, caro, por lo menos, no es.

martes, 21 de octubre de 2008

Fotos de Chicas vol.22 : las chicas de Baywatch
















Por orden de aparición : Erika Eleniak, Pamela Anderson, Alexandra Paul, Nicole Eggert, Yasmine Bleeth, Geena Lee Nolin y Donna D´Errico.
Míticas todas a su manera, playmates 4 de ellas.